Realizamos todo tipo de estudios y proyectos con la garantía de las mejores marcas y el mejor asesoramiento técnico:
fotovoltaica ( aislada y autoconsumo) para viviendas, comercios, naves, industrias, además de pozos y bombas.
Nos avala una amplia experiencia en los distintos sectores con mas de 1000 instalaciones en funcionamiento y la satisfacción de nuestros clientes, además nos enorgullecemos de participar en la mejora del medio ambiente para un mundo mejor y mas sostenible.
fotovoltaica ( aislada y autoconsumo) para viviendas, comercios, naves, industrias, además de pozos y bombas.
Nos avala una amplia experiencia en los distintos sectores con mas de 1000 instalaciones en funcionamiento y la satisfacción de nuestros clientes, además nos enorgullecemos de participar en la mejora del medio ambiente para un mundo mejor y mas sostenible.
¡ VISITA EL INVERNADERO DEL FUTURO !
|
Este proyecto se ha realizado de manera en que el invernadero esté totalmente sostenible, no emite C02 a la atmósfera, algo imprescindible hoy en día, en un mundo que gira en torno al medio ambiente. Con este proyecto el agricultor tiene la capacidad de innovar sus instalaciones y controlar todos los parámetros de producción, apertura y cierre de todas las ventanas cenitales y bandas laterales, controlar con su propio móvil y con nuestro sistema, desde temperatura, humedad, grosor del tallo, etc... lo que le permite tener mayor capacidad de producción.
Este proyecto está diseñado para que su plazo de amortización no pase los 4-5 años, ya que entendemos que la aportación, tanto por la parte de la energía como de la calefacción es bastante fuerte. Normalmente en una hectárea se puede invertir en torno a 150000 euros para calefactarla, sin embargo, con este proyecto este coste baja hasta los 40000 euros, aproximadamente, un dinero que, además de las ayudas que se pueden obtener por parte de la junta de Andalucía, también hay facilidades de financiación con entidades financieras. |
Hoy en día, los agricultores tienen interés en poner calefacción en su invernadero y colocar un sistema que permite generar con autonomía. Con este sistema, los agricultores tienen muchas ventajas, como la tranquilidad respeto al clima, ya que la plantación no va a sufrir ningún fenómeno climatologico. También se puede destacar el ahorro económico que este sistema supone, ya que la energía limpia que se utiliza es la que genera el sistema y no hay que pagar facturas de luz. Este sistema es totalmente respetuoso con el medio ambiente y es apto para todos los cultivos y no se ven afectados.